Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍCULOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍCULOS. Mostrar todas las entradas

24/4/11

¿QUE ES UN CONSULTOR?



Equipo técnico Hernández Hercon

Desde finales de los años 90,se ha reconocido el valor estratégico de  la consultoría en general como un servicio profesional que permite a las organizaciones identificar sus amenazas, debilidades, fortalezas, oportunidades y definirá partir de allí planes estratégico para recomponer a lo interno a toda las estructura y realinearla hacia al éxito.
El rol actual del consultor como agente de cambio y transformación implica la transferencia de Know How con su equipo de gestión para generar nueva visión, misión, nueva cultura organizacional antes los retos y la competitividad en el mundo de los negocios en el siglo XXI.
Para los especialistas en este tema como, Fritz Steele (1975), define la consultoría como sigue: "Por proceso de consultoría entiendo cualquier forma de proporcionar ayuda sobre el contenido, proceso o estructura de una tarea o de un conjunto de tareas, en que el consultor no es efectivamente responsable de la ejecución de la tarea misma, sino que ayuda a los que lo son".
Para, Peter Block (1971), en su visión, sugiere incluso que "se actúa como consultor siempre que se trata de modificar o mejorar una situación, pero sin tener un control directo de la ejecución...La mayor parte de los funcionarios de una organización son realmente consultores aunque ellos no se designen así oficialmente. En estas y otras definiciones análogas se insiste en la idea de que los consultores proporcionan ayuda o aportan capacidad y se parte del supuesto de que esa ayuda la pueden prestar personas que realizan trabajos muy diferentes. 
Según Larry Greiner y Robert Metzger (1983), "la consultoría es un servicio de asesoramiento contratado por y proporcionado a organizaciones por personas especialmente capacitadas y calificadas que prestan asistencia, de manera objetiva e independiente, a la organización cliente para poner al descubierto los problemas de gestión, analizarlos, recomendar soluciones a esos problemas y coadyuvar, si se les solicita, en la aplicación de soluciones...

24/3/11

Chávez se fortalece hacia presidenciales de 2012






Según la encuestadora Datanálisis, el presidente venezolano Hugo Chávez gana terreno de cara a las presidenciales de 2012, cuando aspira a la reelección, pero su popularidad dista de los récords de 2005 y la aparición de un candidato opositor único puede “ponerle en aprietos”,Según los últimos estudios de la firma, entre las más prestigiosas de Venezuela, en febrero, sólo un 25,7% de los encuestados estaba seguro de votar por Chávez. Los posibles candidatos de oposición juntos sumaban un 28% y un 34% de los interrogados no sabría por quién votar

“Chávez nunca se enfrentó a una elección desde niveles tan bajos, desde una posición tan débil. Los indicadores dicen que la oposición le puede poner en aprietos en 2012 aunque no sabemos cómo se comportará”, declaró Luis Vicente León, responsable Datanálisis, en un encuentro con periodistas...